EXPOSICIONES DE MODA Y ARTE QUE DEBES VER

Buenos días amores, empezamos una nueva semana. Y aunque la pasada no fue la mejor, al tiempo todo mejora. Dejando de lado, vamos con lo bueno. Hoy hablaremos sobre dos exposiciones de moda y de arte que están ahora en marcha y que si tienes la oportunidad de poder disfrutar, son muy recomendadas.
EL CUERPO INVENTADO (12
septiembre-15 diciembre 2019)
El Cuerpo Inventado es una
exposición expuesta que en Madrid que trata de moda y sobre la silueta femenina
que nos han acompañado desde principios del siglo XX hasta la actualidad.
Experimentar, sentir y visualizar
de primera mano la influencia y recorrido que han tenido las distintas siluetas
y cánones femeninos que han convivido a lo a largo de este pasado siglo y que
han condicionado en la actualidad visualizarán diferentes cánones estéticos que
han prevalecido durante este pasado siglo en el que nos acercará a la realidad
que se percibía la relación entre el “cuerpo y la moda”.

Para hacer todo este recorrido se hará con piezas de los diseñadores nacionales e internacionales del mundo de la moda. Por un lado, encontramos a Lanvin, Chanel, Christian Dior, Versace, Yves Saint Laurent, Christian Lacroix o Gucci, y por otro, Cristobal Balenciaga, Jesús del Pozo, Lorenzo Caprile, Ágatha Ruiz de la Prada, Josep Font, Pedro Rodríguez o Leandro Cano.


Para hacer todo este recorrido se hará con piezas de los diseñadores nacionales e internacionales del mundo de la moda. Por un lado, encontramos a Lanvin, Chanel, Christian Dior, Versace, Yves Saint Laurent, Christian Lacroix o Gucci, y por otro, Cristobal Balenciaga, Jesús del Pozo, Lorenzo Caprile, Ágatha Ruiz de la Prada, Josep Font, Pedro Rodríguez o Leandro Cano.


Al mismo tiempo, otro valor añadido con la que cuenta la exposición es con los estilismos de mujeres influyentes con diferentes cánones estéticos del siglo XX. Algunos de los nombres son Madonna, Claudia Schiffer, Sophia Loren, Rita Hayworth, Audrey Hepburn o Lady Gaga. En cuanto al panorama español se refiere encontraremos a Doña Letizia, Silvia Abascal o a la política Esperanza Aguirre. A todo esto, se ha dado un apartado especial a la presentadora Cristina Pedroche.
FERIARTE (16-24 Noviembre)
De la moda nos trasladamos al
arte, y con éste a Feriarte. Esta reconocida exposición de antigüedades
y obras de arte tanto a nivel nacional como internacional cuenta con más de 40
ediciones a sus espaldas. En esta 43ª edición, se pretende rendir homenaje a la
época del Renacimiento, exponiéndose más de 80 piezas de arte excepcionales,
decenas de anticuarios, pinturas y esculturas, así como visitas guiadas por
parte de profesionales. Se trata, sin lugar a duda, de una exposición excepcional,
de gran calidad y reclamo para los amantes del arte y antigüedades, profesionales,
coleccionistas, decoradores e interioristas de todo el mundo. Dicha cita tiene celebración
en la sala IFEMA de Madrid desde el día 16 hasta el 24 de noviembre.
Por un lado, se expondrán desde el mobiliario y artes decorativas relacionadas con el arte como las de la Alta Época, Objetos de decoración, joyas, estilo Art Decó, Art Nouveau, Alfonsino, Arte tribal, Precolombino, Oriental o piezas de arqueología. Además de arte, también se sumará las galerías de pintura y escultura contemporánea de artistas reconocidos como son Salvador Dalí, Antoni Tàpies, Miquel Barceló, Rafael Canogar, Joan Miró, Manolo Valdés, Eduardo Chillida, Jorge Oteiza, Menchu Gal y Darío de Regoyos.
Por un lado, se expondrán desde el mobiliario y artes decorativas relacionadas con el arte como las de la Alta Época, Objetos de decoración, joyas, estilo Art Decó, Art Nouveau, Alfonsino, Arte tribal, Precolombino, Oriental o piezas de arqueología. Además de arte, también se sumará las galerías de pintura y escultura contemporánea de artistas reconocidos como son Salvador Dalí, Antoni Tàpies, Miquel Barceló, Rafael Canogar, Joan Miró, Manolo Valdés, Eduardo Chillida, Jorge Oteiza, Menchu Gal y Darío de Regoyos.


Nuevamente, Feriarte se ha vuelto
a sumar a la iniciativa #YouArt dedicada a los artistas recientes con piezas por
un importe menor a 5.000 euros. Así también, contará con ponencias orientadas a
los jóvenes en colaboración con el Master en Gestión del Mercado del Arte de la
Universidad Rey Juan Carlos y con rutas guiadas por las instalaciones del
recinto. En relación a esto, este año cuenta como novedad que el martes 19 de
noviembre será el día del coleccionista, motivo por el cual se celebrará con una
jornada de puertas abiertas y entrada gratuita.
Además de stands, la feria
contará con un programa de actividades variadas, enriquecedoras con
contenidos sobre el arte impartido por profesionales de la materia, tal como
conferencias. Una de las más importante de la presente edición será la de
Don Lorenzo de Medici, en la que tratará sobre la familia Medici y la relación con
Leonardo da Vinci o sobre perfumes de la época del Renacimiento.

Estas dos exposiciones son de
visita muy recomendable si estás por Madrid estas próximas semanas. Si las
visitas, ya me contarás que te parecen.
Miles de besos amores, nos leemos
el viernes con un nuevo post de inspiración. Pasad una feliz semana.
❤ ❤❤
Alicia
Oohhh m encanta el post cielo. Q iniciativa para dar a conocer el arte más top
ResponderEliminarBesos
Www.masqueropa.blogspot.com
Como me alegra que te haya gustado bonita, haré más del estilo. Para el año que viene tengo pensado hacer un post con exposiciones, eventos, desfiles que se vayan a celebrar durante el 2020. ¿Te gustaría? Es precioso conocer el arte y la moda desde este punto de vista, es muy enriquecedor.
EliminarMiles de besos, muchas gracias por tu comentario. Feliz semana♥