¿BLACK FRIDAY? ALTERNATIVAS E INICIATIVAS SOSTENIBLES

Buenos días amores, empezamos una
nueva semana con las pilas cargadas, con muchas ideas en la cabeza y con
ilusiones por delante. El post de hoy será hecho desde un punto de vista
diferente de lo que lo suelo hacer por aquí.
Antes que nada, muchas gracias por vuestros comentarios y visitas. Así de entrada, me gustaría
preguntarte ¿sabes qué se celebrará el próximo día 29 de noviembre? Seguro que
lo sabes, y se está poniendo una sonrisa enorme en la cara, y es, como bien has
pensado el Black Friday, o viernes negro donde muchos negocios aprovechan para poner
en rebajas el precio de sus productos de cara a la Navidad y que empezó en 1952
en Estados Unidos. Con el artículo de hoy, nos teñiremos de verde, y es que hablaremos sobre una
alternativa al Black Friday, y que es el Green Friday. Antes de empezar, me
gustaría compartir una importante reflexión contigo.

Si os digo la verdad, nunca he
sido una persona que compre compulsivamente, algunas veces sí que he tenido
tentación de hacerme con algo (prendas especialmente) que no necesitaba y luego
me daba cueta que se quedaban en el armario llenas de polvo. Principalmente lo
hacía era por el precio reducido que tenía, porque lo veía en otras personas,
revistas, vamos que me dejaba llevar más por la vista que por el sentimiento hacia
si realmente lo necesitaba. Como me gustaba me lo compraba como capricho ¿y que pasaba? Como a muchas ahí me quedaba.
¿A quién no le ha pasado? Seguro que te sientes identificada y es normal. ¿Y a
ti que te mueve a comprar?
Sin embargo, desde hace poco
tiempo estoy tratando de ser un poco más consciente de las acciones que hago,
con cabeza y no por impulso. También ya que es inevitable ver todo lo que está
pasando alrededor nuestro, del futuro del planeta, por nuestro planeta, por
nosotros y por los que vengan tengan las mismas oportunidades que tú y yo
estamos teniendo. Por insignificante que
parezca, las acciones y decisiones de cada uno es mucho, que y más sabiendo que
somos muchas personas en el planeta y que de ello dependerá ese futuro. Teniendo en cuenta que ahora mismo en un punto de conciencia y de visión diferente os iré mostrando un poco más sobre ello en el blog para ver que al final no es tan complicado si realmente queremos.
En mi búsqueda de información, concienciación
sobre el medio ambiente, las acciones y repercusiones de la industria de la
moda (entre otras), leí un artículo en Slow Fashion Next que reflejaba datos y
gráficas escalofriantes que me gustaría compartir a modo de reflexión:
“Según el Objetivo de Desarrollo Sostenible nº12, si en el 2050 llegáramos a ser 9.600 millones de personas en este planeta, al ritmo de producción actual necesitaríamos 3 planetas para obtener los recursos necesarios, y planeta, solo tenemos uno, así que tenemos la responsabilidad de cuidarlo, por nosotros y por los que vienen detrás”.
![]() |
Slow Fashion Next |
Antes que nada, decir que con
este artículo no pretendo hacer dar lecciones a nadie, ni aburriros, ni hacer
cambiar de opinión a nadie, sino darle de la importancia a que seamos conscientes
de nuestras acciones al comprar y de ver que hay repercusiones y acciones que
podemos hacer, en las que me incluyo. A partir de ahora, tengo claro que haré todo
en cuanto esté en mi mano para tratar de aportar mi granito de arena para hacer
un consumo respetuoso, consciente y sostenible posible. Por poco que parezca
que hagamos ya es más que nada, tenlo por seguro.
BLACK FRIDAY: ¿POR QUÉ COMPRAMOS? ¿TE LO HAS PLANTEADO ALGUNA VEZ?
El Black Friday es la ocasión
perfecta que muchas personas aprovechan (o aprovechaban y en la que me incluía)
estos descuentos para comprar sin plena consciencia, y siendo realistas,
productos, prendas de ropa/belleza que, en ocasiones, no necesitamos, que no
nos vamos a poner, quedándose en el armario. ¿Qué levante la mano quién no lo
ha hecho? Todos y todas en algún momento de nuestras vidas. Es el comprar por
comprar, y que a mí también me ha pasado. Llegado a este punto me gustaría
hacerte una pregunta: te has parado a pensar ¿por qué bajan los precios tan
desorbitadamente? ¿qué supone el Black Friday para nuestros armarios y para el
consumo de la sociedad en general? ¿y a nivel de negocio de las pequeñas empresas
y para las grandes multinacionales? ¿se cumplen las medidas medioambientales
implementadas? ¿cómo es el proceso de producción y qué se hace con el
desperdicio que no se compra? ¿son las condiciones de los trabajadores justas?
Se me pasan muchas preguntas en la cabeza, que tras investigar un poco en páginas
como Slow Fashion Next, Eco Age, The Circular Project, Fashion Revolution, y en firmas de moda sostenibles como Reformation o Eco Alf, me estoy dando cuenta
que hay mucho más allá de lo que a simple vista parece. Si te apetece, de
corazón te aconsejo investigar un poco más, es alucinante todo lo que se
esconde. Al final del post, te dejaré
unos artículos que he encontrado muy interesantes y en los que la información
es alucinante.
Lo que está claro es que con
nuestras decisiones y actos de compra tenemos el poder de decidir en lo que
queremos destinar nuestro dinero, en cuáles empresas, en qué se alinean nuestra
filosofía y valores de vida y en cuáles queremos seguir invirtiendo para que
sigan adelante. Me da especial tristeza pensar que parte de lo que nos mueve
sea por dinero, por ganar, ganar y ganar, ¿no te parece? La cuestión creo que
debería ser ganar, si ganamos todos: el medioambiente, las personas que
producen, distribuyen y venden, ganar por el futuro. Queramos o no, en general
somos consumistas por naturaleza. Afortunadamente, existen proyectos e
iniciativas muy bonitas para fomentar un Green Friday más respetuoso,
sostenible y beneficioso para todos.
Vamos a darle la vuelta al Black
Friday, ya que podemos hacer mucho más de lo que pensamos. A continuación,
explicaré una de las iniciativas que se está llevando a cabo basada en el Green
Friday.
INICIATIVA

Desde la firma de moda española
Green Forest Wear han lanzado un nuevo proyecto de reforestación
#yotambiénmeplanto en la que el 29N reforestará 500 árboles frente a la Sierra
de Guardarrama frente al Colegio San Agustín Los Negrales en Madrid,
convirtiéndola en una gran alfombra verde con miles de especies autóctonas.
Su objetivo final es plantar 3 hectáreas de terreno, para ello podremos aportar
nuestro granito de arena, con un follow en las redes sociales, suscripción a su
página web o compra de sus productos a cambio de un árbol más. Hicieron un vídeo en el que participan rostros conocidos, presentadores, actores e influyentes
de la Moda Sostenible y que te enseñaré aquí abajo. Yo ya he firmado, ¿y tú también #Yotambiénmeplanto? Lo
puedes hacer en
Para contaros un poco más de los bonitos proyectos que están haciendo esta firma, en su primer proyecto de reforestación lograron realizar el logo de Green Forest Wear en Cantabria con “El anuncio más verde la historia”, el primero en el que se compensaron unas 360 toneladas (360.000 kg) de CO2 en 40 años y en que lo pretenden convertir en el pulmón verde de la Península.
Hasta aquí el post tan extenso de
hoy, espero que os haya interesado y sobre todo que le deis una vuelta a porque
compramos, a lo que produce y a darnos cuenta que hay alternativas al consumo
masivo. ¿Qué opinas al respeto? ¿Conocías esta iniciativa? Cualquier comentario
o aspecto que me quieras comentar lo puedes hacer abajo o por correo.
Nos leemos el viernes con otro
post totalmente distinto y que también te puede interesar. Pasad una feliz
semana.
Miles de besos amores,
❤ ❤❤
Alicia
*** Artículos de interés
- Datos del impacto de la moda en el medio ambiente y en los recursos
- Alternativas al Black Friday
- Black Friday
- ¿Estás seguro de comprar en el Black Friday?
- Alternativa al fast Fashion
- ¿Cómo estrenar ropa sin comprar?
- Libros con Impacto Positivo
- Informe Sostenibilidad moda
Comentarios
Publicar un comentario
Siempre es un placer leeros. Muchísimas gracias. ♥
It is a pleasure to hear about you. Thanks a lot. ♥