UN SUEÑO HECHO REALIDAD
Buenos días. Esta semana escribo dos
veces, lo sé, este segundo va destinado a la reflexión, ya que hacía tiempo que no planteaba ninguno. Escribir
me libera, me trasporta, me permite dar rienda suelta a mis pensamientos,
sentimientos, al mismo tiempo que hace plantearme la realidad más al detalle.
Good morning. This week I write two days. The second post will be about thoughts, this is because I haven't written one since a long time. I love writing. This post will be here in English.
Good morning. This week I write two days. The second post will be about thoughts, this is because I haven't written one since a long time. I love writing. This post will be here in English.
El lunes os conté que
había finalizado la carrera, estoy en este momento en el que todavía no me lo
creo. Han pasado varios años desde que un buen día entré en la universidad, el
día en que el destino quiso que se cruzaran personas maravillosas (que a día de hoy siguen estando en mi vida) y cursando unos estudios que desde pequeña
había querido. Para mí fue uno de los días más felices.
Los dos primeros años
fueron básicamente estudiar digámoslo teoría, a partir del tercer año, es
cuando se llevan a cabo durante tres meses las primeras prácticas (en el caso de la universidad donde lo cursé,
hay universidades que son iguales y otras que supongo que variará). Es en ese
momento cuando realmente puedes notar y saber tú mismo/a si la pasión que considerabas
que estabas estudiando coincide con tus
expectativas, si eres capaz de llevar a cabo, si te llena como persona, si
estás motivado/a hacia las prácticas o lo que puede ser tu futuro, no muy
lejano (quizá). De este modo, es en este
momento cuando o bien compruebas que el camino que estás haciendo tiene un
significado está bien encaminado o por el contrario, te das cuenta de que al
tercer año todas tus ideas de futuro, pensamientos se pueden derrumbar en un
momento.
En las primeras
prácticas que realicé me gustaron mucho. Los pequeños me satisfacían, sus
constantes muestras de cariño, aprecio, atención, me hacían pensar que eso era
lo que quería, la tutora, debo decir que también me ayudó bastante a que
estuviera motivada, me aconsejaba, me escuchaba. Sentía que disfruté durante
esos meses, aunque en cierta medida estaba motivada notaba que me faltaba algo
para que se llenase del todo esa felicidad que esperaba, especialmente lo viví
más de la mitad de las prácticas hacia al final. En ese momento, no sabía por
qué lo sentía. Estaba acompañada de nuevas compañeras, una tutora con las que la
relación con ambas fue buena, cordial, congeniamos y eso era difícil de
conseguir. Por lo que las compañeras y la tutora no fueron en el principio los
motivos de que no estuviera del todo motivada. Si lo analizo desde hoy es que
algunas de las cualidades debían de mejorar. Las aprobé, no con la nota que
esperaba, en ese momento sentí que algo no debía funcionar del todo bien.
Por lo que pasé al
siguiente curso, al que sería el definitivo. Este curso se resume en que esas
cualidades que pensaba que debía mejorar eran evidentes. A pesar del esfuerzo, del trabajo conjunto
que hice con mi tutora y los niños no todo sale como una espera. Hablaron
conmigo de lo que podría llegar a suceder, y… sucedió. En ese momento, a pesar
de estar con unas compañeras increíbles que me animaron, me resultó muy difícil
avanzar. Lo veía oscuro, me desmotivé más todavía, pensaba que definitivamente,
lo que estaba haciendo no era lo mío. Posiblemente fruto de la actitud negativa
que tenía en ese momento, estaba por dejarlo todo, también pensé en lo que
podrían pensar los demás, de que volviera a hacerlas. Me di cuenta de que era un ERROR pensarlo, le podía pasar a
cualquiera, lejos de ser una pérdida de tiempo, sería tiempo invertido en
mejorar como maestra, como persona. Por lo que menos mal que con cabeza, con
tiempo, con coherencia, con apoyo, me hice una lista de lo que podría suponer
esta nueva oportunidad. Esa nueva oportunidad sería el momento para coger “carrerilla”, para demostrar mis aptitudes,
capacidades, no sería más que el principio. Partiría de mis debilidades,
trataría de juntarlas con mis fortalezas, más todo lo que la anterior tutora de
prácticas me comentó que debía mejorar. Y gracias que cambié esa actitud,
porque de otra forma, me hubiera vista inmersa en una profunda decepción,
desánimo. A la mala actitud, todo sabe más agrio, más frío. Por lo que pensé
que de todo se aprende, así que allí me lancé.
Gracias a que hice
estas segundas prácticas. Con ellas he cogido más confianza, más seguridad, soy
más decidida, me cuesta menos expresar lo que siento. Tengo claro que de cada
uno de los aspectos en los que considero que he mejorado aún me queda camino, ¿como en todo no? La perfección es muy
difícil, por decir casi imposible. De hecho no la busco esa perfección. Buscaba
gustarme lo que hacía, en parte he conseguido motivarme más, después de ver lo
que era capaz y si además la tutora me lo decía podría ser verdad. Si buscaba
un contraste con el año pasado posiblemente no me hubiera reconocido, para nada
mi intención es parecer que “ir de sobrada” ni nada por el estilo. Simplemente,
es expresar la propia satisfacción personal que siente una persona al explicar
su vivencia, lo que ha mejorado, que como bien he dicho, me queda camino, está
claro, pero el inicio lo tengo marcado.

A pesar de todo lo que
he ganado haciéndolas de nuevo (que no es poco), han habido algunos sucesos
nuevos que me han ganado media batalla. Posiblemente no tenga que ser así. Me
considero una persona luchadora, que lo que quiere se esfuerza por ello hasta
la saciedad, pero que me han afectado. Estos sucesos nuevos a los que me
refiero son las notas. Podéis pensar, ¿pero si son sólo las notas finales? Sí,
es verdad, son las notas. Como maestra me han enseñado a darle importancia a la
evaluación, que se especifique tantos los puntos positivos como los de mejora
de los alumnos. Por este motivo, al ver los resultados no han coincidido en
absoluto en lo que pensaba, aprobado está, pero ahí se queda. Me quedo con una
sensación agridulce, pensando que estuve en esa escuela porque me tocaba o
porque quería esa, pero que todo el esfuerzo, todas las mejoras que hice se
quedaron en el aire, yo soy consciente de ello. Pensándolo bien, posiblemente
no me tenga que afectar tanto. Al fin y al cabo, son meramente notas. Pero
notas que desafortunadamente pueden repercutir en el futuro, en sí entras en
una lista o si te quedas a las puertas. Ya tendré tiempo para darle más
importancia a las notas de ese momento.
Del mismo modo, mi
motivación desde hace un tiempo se encontraba dividida: la educación y la moda..
Desde antes de abrir el blog, tal y como os comenté en otras entradas, mi
pasión por la moda va creciendo. Posiblemente este ha sido el motivo por el que
me gustaría probar con ella, pero sin dejar de lado, la educación. Aquella que
tantas emociones me ha provocado, aquella que me ha hecho crecer con fuerza,
aquella que ha hecho que no pierda la ilusión. La moda es un sector fuerte, que
cuesta entrar, mantenerse, crecer. Aún así soy de las piensa que si algo
quieres, algo te cuesta. Nada es imposible si lo intentas, hay para mucho para ganar y poco que perder.
Tengo en mente hacer el curso de estilismo de moda, aún estoy buscando
academias para realizarlo, hay muchísimas, la mayoría privadas. ¿Sabéis esa
sensación de que pasará algo pero no sabéis cuándo? Esa es lo que sensación que
tengo ahora. Mientras tanto no me quedaré parada, buscaré para maestra, me daré
la oportunidad de intentarlo, puede que estando sola, la sensación sea
diferente.
Lejos de las
calificaciones, me quedo con lo positivo de todo este recorrido, por fin soy
maestra. Un sueño hecho realidad.
Fotos/Pictures: Pinterest
Muchas gracias por estar ahí detrás, espero que hayáis disfrutado. Muchos besos, feliz semana, el lunes estaré de nuevo por aquí.
Alicia
Cuándo he leido esto, no he podido sentirme más identificada. Yo estoy estudiando bellas artes, ahora mismo estoy en tercero y bueno, como tu has dicho, en mi carrera los dos primeros años son comunes para todos, y a partir de tercero se dividen en tres carreras: bellas artes en general, creacion y diseño, y por ultimo restauración y conservacion de bienes culturales. Hasta este año yo no habia dado nada de restauración, pero sabia que no quería hacer ninguna de las otras dos carreras por equis motivos. Pero al final de este año, he descubierto que no me gusta absolutamente nada. Pienso en mi futuro y no me veo como restauradora, se que si trabajase de ello, lo haría a disgusto, y eso no puede ser así, sobretodo cuando es uno mismo el que elige la carrera. En fin, aún me queda un año, ya no voy a dejarla por todo el camino que he recorrido ya. Puede que cambie y encuentre algo en este mundillo que me guste. si no es así, cuando termine, me meteré a algo relacionado con la moda, que es algo que siempre me ha gustado muchísimo.
ResponderEliminarEnfin, me ha encantado leerte, escribes y te expresas muy bien. Mucha suerte con todo, seguro que te va genial!
Muchos besitos,
te espero en mi nuevo post!!
http://www.erikainblue.com/es/
Bonito post :) Besos!!
ResponderEliminar·Alas de Angel·
Que lindo! Espero que te vaya muy bien en tu carrera!
ResponderEliminarObsessed Fashion Blog
yo estoy estudiando para profesora y tamb me encanta la moda, los estilos. si te gustan las dos cosas y las dos son tus pasiones hay que aprender a llevar ambas en la vida, no dejes que una de ella muera
ResponderEliminaryo estoy estudiando para profesora y tamb me encanta la moda, los estilos. si te gustan las dos cosas y las dos son tus pasiones hay que aprender a llevar ambas en la vida, no dejes que una de ella muera
ResponderEliminarBonita entrada.
ResponderEliminarAcabo de descubrir su blog y ya tiene una seguidora más.
un saludo.
pasa por mi blog. Espero que te guste. <3 (PINCHA EN EL ENLACE) gracias