TREND ALLERT: COLETEROS O SCRUNCHIES

Buenos
días amores, llegamos al viernes con mucha energía y ganas. Y es que además voy
a pasar el finde en Ibiza, como me encanta poder ir, aunque sea un finde
exprés. Deciros además que hoy tenéis nuevo podcast lleno de confesiones y
reflexiones, lo podéis escuchar en Ivoox, os dejo el enlace. Como cada viernes
te espera un nuevo post de inspiración, este mes será dedicado al cabello,
tendencias y cortes. Hoy hablaremos sobre los míticos coleteros o scrunchies.
Esta tendencia
de cabello está pisando fuerte tanto en la pasarela, en rostros conocidos, así
como en street style. Su aire inocente, dulce, colegial al mismo
tiempo que actual, fresco y vanguardista son algunos de los ingredientes que
forman parte de la atracción de este complemento que está siendo protagonista
en las tiendas tanto low cost como de marca.
¿Quién no
recuerda a Carrie Bradshaw en su piso de Manhattan o a Phoebe de Friends con
los coleteros? Es indudable la repercusión e influencia que ha tenido en
nuestra inspiración y looks. Para continuar haremos un repaso a la historia y
recorrido de este complemento.
El origen
de este elástico de tela lo remontamos en Vancouver (Canadá) a finales de los
años 70 de la mano de Jane Reid, quién lo denominó bunch bungle quién lo
expuso en una feria de accesorios. Todo y que este fue el primer origen que se
conoce, no fue hasta 1986 cuando se le atribuyó la patente a Rommy Revson
cuando se popularizó. Revson es una italo-americana que lo denominó ‘scrunci’,
en referencia a su perro caniche, consistían en tela italiana vintage que
sostiene el cabello en coletas bajas y dejando el cabello por detrás de los
hombros. Tal fue su influencia que desde ese momento los coleteros o scrunchies
empezaron a ser una moda, en aparecer en numerosos medios, como la
televisión o en películas. Como olvidar los estilismos de Salvados por la
campana, Padres forzosos o de Melissa Joan Hart en Clarissa.
Los 80 y
los 90 fueron sus épocas de auge, especialmente los 90, al inicio del artículo
lo comentábamos. Carrie Bradshaw en Sexo en Nueva York, Phoebe en Friends, la
reina del pop Madonna en ‘Buscando desesperadamente a Susan’, la serie Clueless
o en la película Heathers. Son numerosas
las referencias y no es para menos.






Además de estas míticas referencias encontramos que estos pasados años los coleteros fueron presentes en numerosos desfiles desmitificando la propuesta de Carrie Bradshaw les llevarlos únicamente en casa. Chanel, Marc Jacobs o Rag &Bone en 2010, J. W. Anderson en 2013 o Mansur Gavriel son ejemplos de ellos.
También han sido protagonistas en rostros tan conocidos como la mismísima Hillary Clinton quién es una apasionada de ellos, como fue para una conferencia en Lituania en 2011. Fue precisamente Clinton objeto de debate llegando a ironizar el nombre de sus memorias a Las crónicas de Scrunchie y en 2015 llegaron a crear unos coleteros con su cara.







En esta temporada otoño-invierno 2019/2020 con el pleno auge de los 90, no podían faltar los scrunchies. Una historia moderna donde desfiles, celebrities, y firmas de moda han manifestado su regreso. Cara Delevingne, Diana Kruger, Selena Gomez, Kate Beckinsale, Katy Perry o la más reciente Gigi Hadid han dado su propia versión.
Del mismo modo, su versatilidad es otra de sus características. Tanto que nos permite combinarlos desde los clásicos jeans o mom jeans, blusas fluidas, faldas midi plisadas o bermudas son alguna de las opciones que nos podemos vestir.








Fotografías: Vogue, Vogue US, Harper's Bazaar, Glamour México, Marie Claire, Pinterest, Man Repeller, Jacy Lenore.
Antes de despedirme, me gustaría preguntarte ¿qué tendencia te gustaría ver en las próximas semanas? ¿Os gustan los coleteros? ¿Los soléis usar/tienes pensado incluirlos en tus looks?
Espero que disfrutéis del post.
Nos leemos el lunes con un nuevo post. Pasad un buen fin de semana.Miles de besos amores.
❤ ❤❤
Alicia
Comentarios
Publicar un comentario
Siempre es un placer leeros. Muchísimas gracias. ♥
It is a pleasure to hear about you. Thanks a lot. ♥