VICTORIA'S SECRET:¿QUÉ HA LLEVADO A LA CANCELACIÓN DEL DESFILE?
Hola amores, ¿qué tal estáis? Espero
que genial, empezamos agosto y dejamos julio, con él muchas emociones vividas y
futuros cambios (que en otro post si queréis os contaré más). No tenía pensado
hacer ningún post hoy, sin embargo, ayer leí una noticia que necesitaba
exteriorizar y dar mi opinión, y me gustaría compartir con vosotros y que me contarais
también la vuestra. Deciros que sea un post largo, de enrollarme ,de los que tanto me gustan. Espero que lo disfrutéis.

La noticia en cuestión (posiblemente esperada) es la cancelación del desfile de lencería Victoria’s Secret para este año, la cual ha sido dada por una de las modelos, Shanina Shaik y que ha dado la vuelta al mundo como la pólvora.
¿Qué supone dicha cancelación?
¿Era previsible que este hecho sucedería en algún momento? ¿Qué pasará a partir
de ahora? Ante esta mar de dudas que azotan ahora el panorama de este gran evento
que año tras año esperábamos ansiosas, me gustaría reflexionar y hacer balance.
Antes que empezar con la
reflexión, haré una contextualización del Victoria’s Secret Fashion Show. Desde
1995, dicho desfile lleva realizándose de manera ininterrumpida llegando a ser
considerado como uno de los más esperados del año y por donde han desfilado grandes
modelos como Claudia Schiffer, Naomi Campbell, Eva Herzigova, las brasileñas Gisele
Bündchen, Adriana Lima, Alessandra Ambrosio, Esther Cañadas hasta Cara
Delevingne, Kendall Jenner o las hermanas Bella y Gigi Hadid. Tal era la espectacularidad
y el revuelto que ha causado (causaba) ver en escena a las modelos y a la brillante
lencería, corsetería y bodies que el espectáculo
(lo podríamos definir como tal) supuso un auténtico boom, empezando a ser emitido
por televisión dando altas cuotas de audiencia. Esta audiencia, sin embargo,
desde hace dos años ha dado un pronunciado descenso y este preciso año, se
anunció la cancelación de su emisión en este medio que supuso el replanteamiento
del que sería el desfile del 2019.
![]() |
Style lovely |
El descenso en la
espectacularidad del desfile, sumado a bajas ventas y cierre de tiendas a nivel
internacional, sumado a las rigurosas medidas de entrenamiento y alimentación
que deben seguir las modelos para desfilar, así como las últimas declaraciones
del jefe de marketing Ed Rezek, donde manifestó que la diversidad en cuanto a las
modelos se refiere no entra dentro de los planes de la firma, incluyendo a modelos
de tallas grandes o a los transexuales han sido posiblemente los causantes de
que este año no podamos disfrutar de su espectáculo. "¿Y por qué no?
Porque el show es una fantasía. Es un especial de entretenimiento de 42
minutos. Eso es lo que es. Es el único del mundo en su especie y cualquier otra
marca del mundo lo cogería al instante, incluyendo los competidores que nos
critican". Además de recordar la incorporación de Barbara Palvin, la cual
definieron como modelo de tallas plus size con 1,75m y 55 kilos, así como con
la incorporación en abril de la contratación de la modelo española Lorena Durán
de 1,75 y medidas 95-70-115, como uno de los ´ángeles" curvy de la firma. Contrataciones
que les supusieron todo un revuelo de alusiones del concepto de curvy y tallas
grandes.
![]() |
Daily Mail |
Esta situación ha provocado un
replanteamiento dentro de la misma firma donde se prevén nuevos cambios. ¿Cuándo
los veremos? Hasta la fecha lo desconocemos. Os seguiré informando.
Tras esta contextualización, llega
el turno de expresar mi opinión acerca de toda esta realidad y que siento la
necesidad de hacerlo.
En primer lugar, decir que se
trata de un desfile que tiene una temática bien sólida, impactante y que, sin
duda, mueve masas. Esto es muy importante, y no cabe duda. Lo que a mí me cabe
en duda, no es este hecho, es cómo por un lado, como una firma de este tallaje,
donde, hoy en día más que nunca se hace especial atención a la diversidad, no
ha sido capaz de adaptarse a la nueva realidad de aceptar a todo tipo de
cuerpos (todo y que no lo debería ser).
Es en el punto de la aceptación
de la diversidad de las modelos, donde no logro comprender como una firma como Victoria’s
Secret instaura un canon de belleza y de cuerpo que es mucho lejos de la realidad
de la mayoría de las mujeres. Daría casi la mano en el fuego que las clientas
que compran sus productos no son todos en los cánones que ellos mismos exigen
para las modelos. De hecho, seguro que muchas de vosotras también lo hacéis.
Entonces, me pregunto, ¿por qué deciden ser tan rigurosos con las medidas, los
duros entrenamientos y las exigentes pautas de alimentación a las que las
modelos se les pide? ¿Qué consiguen con ello? Con estas preguntas me azotan en la
mente diferentes casos de modelos como Giselle Bündchen, Adriana Lima o Karlie
Kloss las cuales decidieron dejar la pasarela por como se sintieron, y los
efectos que provocaron en ella estas medidas.
Me pongo en la piel de cada una
de ellas antes, durante y al final del desfile, ver lo que debe suponer querer
luchar por tu sueño y por ello tener que seguir tales condiciones que una marca
te ha impuesto por tal de entrar en él. Y no es que ellas quisieran sino que
era una cuestión de aceptación o renuncia a ser una de ellas. Considero que al final,
todo esto se refleja y sale a flote en el bienestar, en la mente y en el cuerpo
de ellas.
Lo que más me duele de todo es
pensar como el poder de esta firma espectacular de lencería de hacernos sentir especiales, sexys,
se ha mimetizado hasta el punto de focalizarse en un cánon muy limitado de personas
y como deben cambiar y someterse para llevar a mostrarlo. Como si las demás no pudiéramos
lucir sobre una pasarela igual (o mejor) esos diseños, demostrar que no somos
cuerpo, sino somos esencia, somos lo que transmitimos y como nos sentimos.
![]() |
S Moda |
Haciendo esta limitación (porque,
al fin y al cabo, lo es), están provocando, desde mi punto de vista, que el público
más vulnerable y joven quiera seguir esos patrones para lograrlo, y esto
también me induce a pensar que queda (les queda) un largo recorrido por tomar.
De todo se aprende, ahora esta
firma ya tiene la lección aprendida. Sabe lo que la gente demanda, lo que
quiere ver, únicamente le queda dar hacer el replanteamiento, generar
estrategias y dar el paso a incluir lo que la misma sociedad les exige y sobre todo
hacerlo bien. Porque estoy segura que si así lo hacen van a lograr remontar. Somos
muchísimas las personas que deseamos ver esos desfiles hechas obras de arte y
brillantes de por medio, pero también ellos deben entender nuestra posición, es
decir que a toda esta magia de diseños con los que nos deleitaban se unan las
personas, todo tipo de personas.
Podría estar hablando largo y tendido
sobre este tema, ya que da mucho juego. Ahora llega vuestro turno. ¿Qué pensáis vosotr@s acerca todo esto? ¿En qué
debería incidir Victoria’s Secret como firma?
Miles de besos amores, nos leemos
muy pronto. Desearos un feliz verano y en septiembre nos vemos a la vuelta con
nuevo contenido.
❤ ❤❤
Alicia
Comentarios
Publicar un comentario
Siempre es un placer leeros. Muchísimas gracias. ♥
It is a pleasure to hear about you. Thanks a lot. ♥